jueves, 5 de noviembre de 2015

Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesus de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
 
Según la creencia catolica, estos magos eran representantes de religiones pagana de pueblos vecinos, que los Evangelios ven como las primicias de las naciones que aceptarán la religión católica.

En algunos países (normalmente hispanohablantes) existe la tradición de representar a los reyes trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Espifania.
Los Reyes Magos, por tradiciones de algunos países, forman parte del pesebre junto a Jose, el niño Jesus y Maria.
 
La figura católica de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesus, algunos, fueron integrados de los Evangelios canónicos que hoy conforman el Nuevo Testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos (aunque no especifica los nombres, el número ni el título de reyes) quienes, tras seguir una supuesta estrella, buscan al «rey de los judíos que ha nacido» en Jerusalen, guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en Belen, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.
 
Según interpretaciones posteriores, los Magos fueron considerados originarios de Europa, Asia, y de Africa respectivamente. Sin embargo, el último libro escrito por el papa Benedicto XVI sobre Jesus de Nazaret, «La infancia de Jesús», destaca que los Reyes Magos probablemente no venían de Oriente, como se ha creído tradicionalmente, sino de Tartessos, una zona que los historiadores ubican entre Huelva, Cadiz y Sevilla (Andalucia, España). Dice textualmente que «Así como la tradición de la Iglesia ha leído con toda naturalidad el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaias 1,3, y de este modo llegaron al pesebre el buey y el asno, así también ha leído la historia de los Magos a la luz del Salmo 72,10 e Isaias 60. Y, de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en reyes, y con ellos han entrado en el pesebre los camellos y los dromedarios», relata Benedicto XVI y continúa: «La promesa contenida en estos textos extiende la proveniencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartessos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos:Africa, Asia y Europa.
Con respecto a los nombres de los reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar) las primeras referencias parecen remontarse al siglo V a través de dos textos, el primero titulado Excerpta latina bárbari, en el que son llamados Melichior, Gathaspa y Bithisarea.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

santos inocentes

 Los Santos Inocentes se celebra el dia 28 de Diciembre en los países de habla hispana.
     Ese día se suelen hacer bromas ya sean de manchar, de ruidos,sustos...


martes, 3 de noviembre de 2015

Nochevieja

La Nochevieja Universitaria es un evento que se celebra en la ciudad de Salamanca,Castilla y León, España, cada año desde los años 90 en la que se reunían unos cientos universitarios. La celebración tiene lugar habitualmente la última semana de curso del mes de diciembre, dos semanas antes de la verdadera Nochevieja y coincidiendo en jueves, noche por excelencia de la fiesta universitaria en Salamanca. El lugar elegido para el evento es la Plaza Mayor de la ciudad, donde a las 12 de la noche se concentra la multitud para tomar 12 gominolas, en vez de las tradicionales uvas de la suerte. Esta costumbre se ha convertido también en una parte fundamental de la tradición. Tanto es así que incluso la marca de chucherías “Roypas” ha creado una bolsita de gominolas pensada para esta ocasión, que cuenta con 12 gominolas con forma y sabor a uva. 
                                                                                

Nochebuena

 La Nochebuena se celebra la noche del 24 de Diciembre, víspera del día de Navidad (25 de  diciembre). Es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesus. Aunque las costumbres varían de unos países a otros, es bastante común una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos. Se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa. Lostextigos de Jehovano celebran esta festividad por considerarla de carácter pagano.

Navidad

La Navidad es una festividad que se celebra en todo el mundo.La navidad es una festividad donde las familias están juntas y en casa cantando villancicos de navidad como:campanas sobre campanas..etc.Esta Festividad se celebra el día 25 de Diciembre.Las familias suelen salir a comprar regalos y ha hacer los recados para lo que van a necesitar esos días.


jueves, 29 de octubre de 2015

Papa Noel

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) pascuero son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre).


Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solticio de invierno al que el cristianismo sincretizó con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basilisca de San Nicolás, Barí, Italia.

Inmaculada Concepcion

El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que Maria, madre de Jesus, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
 
No debe confundirse esta doctrina con la doctrina de la maternidad virginal de Maria, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del embarazo.
 
Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Catolica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, libre de toda mancha o efecto del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adan yEva en atención a que iba a ser la madre de Jesús, que es también Dios. La doctrina reafirma con la expresión «llena eres de gracia» (Gratia Plena) contenida en el saludo del arcangel Gabriel (Lc. 1,28), y recogida en la oración del Ave Maria, este aspecto de ser libre de pecado por la gracia de Dios.


miércoles, 28 de octubre de 2015

Dia de la Constitucion

En España, el Día de la Constitución es un dia de festivo en todo el país. Se celebra el 6 de diciembre y está regulado por el Real Decreto 2964/1983, de 30 de noviembre.1

Se conmemora la celebración del referendum del 1978 en el pueblo español que el  aprobó, por amplia mayoría, la actual Constitucion, en vigor desde entonces. Durante ese día, la Administración del Estado, las Fuerzas Armadas y los centros escolares celebran diversos actos conmemorativos.

viernes, 23 de octubre de 2015

Halloween

 Halloween también conocido como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en sobre paises ingleses ,Britanicos , como Canada,Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido y, en menor medida en el resto del mundo , incluidos algunos países de Latino America y España . A pesar de ser países ingleses,britanicos....., en Australia y Nueva Celanda no se observa tanto como en los demás países.

Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Dia de Todos los Santos, celebrada por los catolicos el 1 de Noviembre. Se trata en gran parte de un festejo sacular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a America de Norte durante la Gran hambruna Irlandesa.
 
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-´-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfrazes, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de histoias de miedo y el visionado de peliculas de terror.
 
En los países de latinoamerica se acostumbra a salir por la noche con los niños más pequeños disfrazados a pedir dulces y cantando. Los mayores suelen acudir a fiestas nocturnas después de llevar a los más pequeños a pedir dulces. También para los niños se hacen fiestas, aunque durante el día.



Presentacion

HOLA! Sweet Girls yo soy nueva en esto y acabo de empezar.
Aquí encontrareis información sobre lo que pasa en todo el mundo ya sean fiestas etc....